Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Primer encuentro de asociaciones de comerciantes de Catalunya

El lunes 6 de marzo, la Asociación del Passeig de Gràcia acudió al primer encuentro de asociaciones de comerciantes de Catalunya, celebrado en la Fira Reus Events y convocado por el Consorci de Comerç, Artesania i Moda i la Direcció General de Comerç de la Generalitat.
El objetivo de este evento era el de crear un espacio de encuentro y de intercambio de experiencias entre las cerca de 600 asociaciones de comerciantes que existen en Cataluña.
La función de las asociaciones de comerciantes resulta fundamental para mantener el modelo de comercio de proximidad en Cataluña. Es por eso que durante el encuentro se abordaron los principales retos de futuro de la gestión comercial, mediante una jornada dinámica donde se presentaron varias actuaciones de colaboración público-privada, con ponencias y mesas redondas.

El encuentro comenzó con una bienvenida por parte de Carles Pellicer, alcalde de Reus, y con la inauguración del evento de la mano de Roger Torrent, conseller de Empresa y Trabajo.
La presentación de la Jornada corrió a cargo de la directora del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya, Agnès Russiñol, y del director General de Comerç, Jordi Torrades, tras la que comenzó la mesa redonda «Experiencies Singulars», en la que varios profesionales compartieron sus experiencias y proyectos, centrados en el comercio de proximidad.
La jornada se completó con la celebración de varios talleres, de entre los cuales, la Asociación asistió a uno titulado «Cinco ideas para proyectar un APEU», impartido por Oriol Cesena y coordinado por Jordi Torrades.
El encuentro culminó con una mesa redonda sobre el futuro del comercio en las ciudades y las conclusiones de la jornada de la mano de Albert Castellanos, secretario de Empresa i Competitivitat.