El sonido como obra de arte en la exposición “Intervalo. Acciones sonoras” de la Fundación Antoni Tàpies

Solo entrar en la exposición los visitantes tendrán la sensación de estar delante de un vacío visual. Es en ese mismo instante cuando todo empieza a tomar forma y se empieza a percibir el contenido que se ofrece. En Intervalo. Acciones sonoras se pretende saber cómo suena la música en un museo y es por eso que escapan del uso de auriculares que no tendrían en cuenta el espacio escogido.
El visitante podrá disfrutar de diferentes propuestas cuando entre en la exposición ya que son muchas las actividades que se plantean. A parte de las instalaciones sonoras, también se tiene acceso a vídeos, conferencias, conciertos y un ciclo de programas de radio cada miércoles a las 17h con la intervención de todos los artistas presentes en la exposición, una interpretación del Wunschkonzert de Hanne Darboven de la mano de Erica Wise, la interpretación de An Hour For Piano de Tom Johnson por parte de Lluïsa Espigolé, una intervención de Jaume Ferrete y un trance colectivo guiado por Quim Pujol.
Aunque la muestra mantiene la escucha en el centro de la propuesta, no parte de una concepción que excluya todos los otros factores condicionantes. Es decir, no es una situación de escucha que reclame estar envuelta de silencio.
Los artistas que participan en la exposición son los siguientes: Theo Burt, Hanne Darboven, Ainara Elgoibar, Brian Eno, Lluïsa Espigolé, Laia Estruch, EVOL, Jaume Ferrete, Raquel Friera, Nicoline van Harskamp, Tom Johnson, Susan Philipsz, Quim Pujol, Octavi Rumbau, Terre Thaemlitz y Erica Wise.